Las capacidades no tienen género

Las capacidades no tienen género

Son 16 las mujeres que forman parte del equipo de Delporte Ingenieros. Acá te invitamos a conocer a dos profesionales del área de dibujo.

Giorka González llegó a la compañía en octubre de 2018 a realizar labores de dibujo estructural. “Pertenecemos a un grupo al cual todos aportamos. Siento que trabajo con gente con bastante experiencia, lo que resulta ser muy satisfactorio”, dice.

Si bien está consciente de que se desenvuelve en un rubro en el que, por lo general, hay más hombres, esto nunca ha sido un obstáculo para su desarrollo profesional.

“Quizás por vivencias todos nos diferenciamos. Mi aporte tiene un gran esfuerzo por detrás, porque aparte de ser trabajadora, soy madre y dueña de casa, y a pesar de las múltiples labores que desarrollo en el día a día, pongo siempre mucho empeño para hacer mi trabajo lo mejor posible”, cuenta Giorka.

En este Día de la Mujer, este es su mensaje para sus pares: “Las mujeres somos capaces de todo y más. Las habilidades para desarrollarse en cualquier plano no son cuestión de género”.

Sin límites

Un año y medio lleva Mary Chamorro, en el equipo de dibujantes de la oficina. Como ella describe, se desempeña en muchas labores, desde imprimir un plano y doblarlo como corresponde para enviarlo a la entidad involucrada, hasta cubicar los fierros y hormigón según lo indiquen. “Todos los días se aprende algo nuevo, la ingeniería estructural es un trabajo minucioso que requiere mucha concentración y responsabilidad, porque son nuestros planos los que se van a obra para que se ejecute el proyecto, es por esto que hay muchas revisiones previas”, comenta.

Y dado que son varias etapas por las que pasa su trabajo, la profesional destaca la colaboración o trabajo en equipo, “algo muy necesario cuando se trabaja con varias personas en un proyecto y llevarlo a cabo hasta el final”.

Si bien, en la generalización, la construcción es un rubro machista, “con el pasar del tiempo, las cosas han ido cambiando y cada vez se desempeñan más mujeres en el área, disminuyendo la brecha de desigualdad que ha existido durante muchos años. Hay más respeto y tolerancia, y es gratificante ser parte de ello y, a su vez, que te hagan partícipe”, considera.

Asimismo, Mary cree que no debería haber diferencias entre género, “ya que tanto el hombre como la mujer, se pueden desempeñar de la misma manera y tienen la misma capacidad intelectual para ejecutar cualquier tipo de trabajo que se propongan en el camino. No hay límites”.